logo

PDF

No hay futuro sin perdón Resumen de audiolibro

Desmond Tutu

¿Cómo facilitó Sudáfrica la reconciliación racial?

stars
0calificaciones(Referencia de GoodReaders)
playReproducir muestra
00:00
00:00

Información

cover

Autor: Desmond Tutu

Narrador: Brian

Formato: MP3

IBSN: 9789875573581

Idioma: Español

Fecha de publicación:

Duración del audiolibro: 31min

Contenidos

Capítulo 1Introducción
Reproducir muestra
play audio
Capítulo 2Los orígenes de la reconciliación racial en Sudáfrica
play audio
Capítulo 3La nueva Sudáfrica opta por una "tercera vía"
play audio
Capítulo 4La misión histórica de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación
play audio
Capítulo 5Resumen
play audio
bookey
Download Bookey APP
install code

Escanear para descargar

Los lectores también disfrutaron el resumen del audiolibro
down

prev
Todo el mundo miente

Todo el mundo miente

El dilema del omnívoro

El dilema del omnívoro

Juegos sin reglas

Juegos sin reglas

1984

1984

El emperador de todos los males

El emperador de todos los males

Zoobiquity

Zoobiquity

prev

Quién debería escuchar No hay futuro sin perdón

El audiolibro resumido de 'No hay futuro sin perdón' de Desmond Tutu es ideal para quienes buscan entender la importancia del perdón en el proceso de sanación y reconstrucción social. Personas interesadas en temas de justicia, reconciliación y derechos humanos encontrarán en sus enseñanzas valiosas lecciones sobre cómo afrontar el pasado y construir un futuro más esperanzador. Además, aquellos que desean reflexionar sobre sus propias experiencias de dolor y pérdida, así como líderes y educadores comprometidos con el cambio social, también se beneficiarán de la sabiduría y la perspectiva del autor.

3 citas de No hay futuro sin perdón

  • "Sin perdón, no hay futuro."
  • "El perdón no es una forma de ser débil; es una forma de ser fuerte, de liberarnos del pasado y de permitirnos vivir plenamente el presente."
  • "El verdadero perdón es un acto de amor que nos libera a nosotros mismos, así como a quienes nos han herido."

autor : Desmond Tutu

Desmond Tutu, el primer arzobispo negro de Sudáfrica, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1984 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2009. Más aún, cuando estaba a punto de jubilarse, fue nombrado presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, donde experimentó de primera mano el proceso de facilitar la reconciliación racial en el mencionado país. Tras su jubilación, Tutu pasó a formar parte de una organización conocida como The Elders, donde trabajó con un grupo de líderes para promover la igualdad de los derechos humanos en todo el mundo.